RECURSOS SOBRE SALUD
Estas en:
LISTADO DE RECURSOS DISPONIBLES
EXTENSIÓN | NOMBRE DEL RECURSO | TIPO |
![]() |
La transmisión del VIH/ SIDA de madre a hijo puede evitarse | Material de comunicación en salud |
![]() |
Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible | Material de comunicación en salud |
![]() |
Maltrato Infantil Cómo prevenirlo y detectarlo a tiempo | Material educomunicativo en salud |
![]() |
Conozca los medios para denunciar la violencia contra la mujer | Material de comunicación en salud |
![]() |
Cáncer de estómago: un serío de problema de salud pública | Material de comunicación en salud |
![]() |
Lo que usted debe saber sobre la Influenza AH1N1 | Resumen de documentos |
![]() |
IRA Y EDA, un serio problema de Salud Pública : Conozca cómo prevenirlas | Material de comunicación en salud |
![]() |
Sala de análisis de situación sobre violencia intrafamiliar y sexual en Santander | Ponencias o conferencias |
![]() |
Revista OSPS - Año VII, Número 02 (2012) | Material de comunicación en salud |
![]() |
Revista OSPS - Año VII, Número 03 (2012) | Material de comunicación en salud |
REVISTAS DE SALUD DE SANTANDER
RECURSOS DIDÁCTICOS SOBRE SALUD
COLABORADORES
Observatorio de Salud Pública de Santander
Avenida González Valencia No. 54 - 59, Sede Bolarquí de la FOSCAL
Telefax: 647 5854 - cactus@saludsantander.gov.co
Bucaramanga, Santander
Este sitio web ha sido desarrollado en el marco del proyecto Apropiación Social del Conocimiento en Salud en Santander, denominado «CACTUS», ejecutado por el Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS) en conjunto con la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, con la colaboración financiera del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias, entidad pública cuyo objetivo es impulsar el desarrollo científico, tecnológico e innovador de Colombia y a través del crédito BIRF 7944 con el Banco Mundial